La toxina botulínica actúa directamente relajando los músculos faciales, responsables de las líneas de expresión, previene el envejecimiento y mejora el contorno facial.
El tratamiento «bruxismo» permite tratar directamente los músculos de la masticación que generan dolor y daño dental, además de mejorar el aspecto facial más cuadrado y ancho de la mandíbula ocasionado por la hipertrofia muscular.
Reduce el dolor y daño dental asociado al bruxismo, dale a tu rostro un aspecto más suave y refinado
Tus preguntas, nuestras respuestas
La toxina botulínica, es una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum, funciona al bloquear la liberación de acetilcolina, una sustancia neurotransmisora responsable de la contracción muscular.
La toxina botulínica se aplica para tratar el bruxismo, principalmente en los músculos maseteros, que son los encargados de la masticación. Estos músculos se encuentran a ambos lados de la mandíbula, justo en la zona de las mejillas. La aplicación de toxina botulínica en este músculo ayuda a reducir su actividad excesiva, aliviando la tensión y reduciendo el rechinamiento y apretamiento de los dientes.
Además de los beneficios funcionales para reducir el dolor y el daño dental asociado al bruxismo, la aplicación de toxina botulínica en los maseteros también tiene un beneficio estético. Al reducir el tamaño y la hipertrofia de estos músculos, se consigue:
- Afinamiento del rostro: El masetero hipertrofiado da un aspecto más cuadrado y ancho a la mandíbula. Al relajar este músculo, el rostro se vuelve más estilizado y ovalado, logrando un aspecto más suave y refinado.
- Mejora del contorno facial: El tratamiento puede mejorar la armonía del tercio inferior del rostro, especialmente en personas que buscan un contorno facial menos prominente o una mandíbula menos marcada.
Este tratamiento es ideal tanto para quienes buscan alivio funcional del bruxismo como para aquellos interesados en mejorar el contorno mandibular con fines estéticos.
La aplicación de toxina botulínica generalmente es bastante segura, tiene ciertas contraindicaciones que deben considerarse para evitar complicaciones o efectos secundarios graves. Las principales contraindicaciones son:
- Alergia o hipersensibilidad a la toxina botulínica o alguno de sus componentes.
- Embarazo y lactancia
- Infeccion o inflamacion activa en zona a tratar
- Personas con enfermedades neuromusculares como miastenia gravis, sindome de Lambert- Eaton o esclerosis lateral amiotrofica (ELA)
- Problemas de la coagulación
- Menores de edad
Después de la aplicación de toxina botulínica es importante seguir ciertos cuidados post-tratamiento para asegurar la efectividad del procedimiento y minimizar el riesgo de efectos secundarios. A continuación, se detallan las principales recomendaciones y cuidados:
– No tocar ni masajear la zona tratada.
– Mantenerse en posición vertical por al menos 4 horas.
– Evitar ejercicio intenso y actividad física durante 24 horas.
– No maquillarse ni exponerse a calor extremo durante las primeras 24 horas.
– Evitar alcohol y ciertos medicamentos durante las primeras 24 horas.
– Monitorear efectos adversos y tener paciencia con los resultados.
FAQ
Los efectos de la toxina botulínica tienen una duración entre 3 a 6 meses, el cual dependerá de cada organismo.
Los efectos del Botox no son inmediatos. Los primeros resultados suelen aparecer entre 3 y 5 días después de la aplicación, y el efecto completo se puede observar en aproximadamente 10 a 14 días. Es importante no realizar ajustes ni tratamientos adicionales hasta que haya pasado este tiempo para evaluar adecuadamente los resultados.
Si, en este tratamiento se debe realizar una evaluación medica con el fin de definir de manera personalizada el tratamiento en base a las necesidades del paciente.